Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.CERRAR AVISO
ACEPTAR
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Ciclo
Ciclo Formativos de Grado Superior
Familia profesional
Sanidad
Duración
2.000 horas
Con esta titulación podrás trabajar en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación.
Serás capaz de:
– Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
– Obtener las muestras biológicas, según protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
– Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
– Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
– Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
– Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
– Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares.
– Aplicar técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, seleccionando los procedimientos en función de la determinación solicitada.
– Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médicolegales, registrando datos según los protocolos.
– Realizar técnicas necrópsicas, bajo la supervisión del patólogo, obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadáver.
– Asegurar el cumplimiento de las normas y medidas de protección ambiental y personal, identificando la normativa aplicable.
– Técnico/a superior en anatomía patológica y citología.
– Técnico/a especialista en anatomía patológica y citología.
– Citotécnico.
– Ayudante de forensía.
– Prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales.
– Tanatopractor/a.
– Colaborador /a y asistente en biología molecular.
– Colaborador/a y asistente de investigación.
De conformidad con la legislación vigente relativa al acceso a los ciclos formativos, para acceder a los ciclos formativos de grado superior, se requerirá una de las siguientes condiciones:
– Gestión de muestras biológicas.
– Técnicas generales de laboratorio.
– Biología molecular y citogenética.
– Fisiopatología general.
– Necropsias.
– Procesamiento citológico y tisular.
– Citología ginecológica.
– Citología general.
– Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
– Formación y orientación laboral.
– Empresa e iniciativa emprendedora
– Formación en centros de trabajo.
Puedes cursar esta titulación en:
0
Veces compartido